top of page

🔬 Actividades STEM sencillas que puedes probar en casa

  • Foto del escritor: Gigis Little Steps
    Gigis Little Steps
  • 15 oct
  • 6 Min. de lectura
ree

STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) no es solo para estudiantes mayores. Es una forma emocionante y lúdica de explorar, hacer preguntas y descubrir cómo funciona el mundo. Cuando se les da la libertad de experimentar y crear, desarrollan confianza, curiosidad y habilidades para resolver problemas que les durarán toda la vida.


En Gigi's Little Steps, creemos que aprender debe ser como jugar. Animamos a los niños a usar su curiosidad natural para construir, experimentar y explorar mediante actividades prácticas. ¿Y lo mejor? Puedes llevar el mismo aprendizaje lúdico a casa con materiales sencillos y cotidianos.


¡Aquí te mostramos cómo puedes convertir tu sala de estar, cocina o patio trasero en un mini laboratorio STEM lleno de diversión y descubrimiento!


🌈 Por qué es importante el aprendizaje STEM en la primera infancia


Antes de pasar a las actividades, hablemos de por qué STEM es tan importante para los niños pequeños .


La exposición temprana a STEM ayuda a los niños a:


  • Desarrollar el pensamiento crítico y las habilidades de resolución de problemas .

  • Fomente la creatividad y la persistencia a través de la experimentación.

  • Aprenda a trabajar en equipo y a comunicarse mientras trabaja con otros.

  • Fortalezca las habilidades motoras finas y la coordinación a través del juego práctico.

  • Genere confianza explorando y encontrando sus propias respuestas.


El aprendizaje STEM no requiere herramientas sofisticadas ni dispositivos de alta tecnología. Comienza con preguntas sencillas como:


  • “¿Qué pasará si mezclamos esto?”

  • "¿Cómo podemos hacer que este movimiento sea más rápido?"

  • “¿Qué podemos usar para construir un puente que soporte peso?”


Estas preguntas despiertan la curiosidad, y la curiosidad es el primer paso para aprender a pensar como un científico o un ingeniero.


En Los Pasos de Gigi, vemos cómo se les iluminan los ojos a los niños cuando descubren algo nuevo. Cada momento de "qué pasaría si..." se convierte en una nueva aventura de aprendizaje.


🧪 Ciencia en casa: Descubrimiento práctico


La ciencia se basa en la observación, la exploración y la curiosidad. Puedes ayudar a tu hijo a pensar como un científico realizando experimentos sencillos con materiales cotidianos.


1. La magia del bicarbonato de sodio y el vinagre


Lo que necesitas: bicarbonato de sodio, vinagre, una taza o bandeja y colorante de alimentos (opcional).

Qué hacer: Vierta un poco de bicarbonato de sodio en una bandeja y luego deje que su hijo agregue vinagre lentamente con una cuchara o un gotero. ¡Observe cómo se forman las burbujas y escuche las risas que le siguen!

Qué aprenden: Esta actividad presenta las reacciones químicas y la idea de que la combinación de ciertos materiales genera cambios. También desarrolla habilidades de observación y predicción.


2. Hundirse o flotar


Lo que necesitas: un recipiente grande con agua y objetos pequeños (una cuchara, una hoja, un coche de juguete, un crayón, una piedra, un corcho, etc.).

Qué hacer: Pídele a tu hijo que prediga qué objetos se hundirán o flotarán. ¡Suéltalos uno por uno y observa qué sucede!

Lo que aprenden: Este experimento enseña la densidad y ayuda a desarrollar la prueba de hipótesis , una parte clave del razonamiento científico.


3. Rescate en hielo


Lo que necesitas: Cubitos de hielo con pequeños juguetes congelados dentro, sal y agua tibia.

Qué hacer: Deje que su hijo espolvoree sal y vierta agua tibia sobre el hielo para liberar los juguetes.

Qué aprenden: Los niños aprenden sobre la temperatura , el derretimiento y el efecto de la sal en el hielo . ¡También es excelente para desarrollar la motricidad fina y la paciencia!


⚙️ Ingeniería: Construyendo y Creando


La ingeniería en la primera infancia se centra en construir, diseñar y resolver problemas . A los niños les encanta construir cosas, y cada torre o puente es una lección de creatividad y física.


1. Construir torres con vasos o bloques


Lo que necesitas: Vasos de plástico, bloques de madera o materiales reciclados como cajas o tubos de papel.

Qué hacer: Reta a tu hijo a construir la torre más alta posible sin que se caiga. Anímalo a pensar en el equilibrio y la estabilidad.

Lo que aprenden: Esto desarrolla la conciencia espacial , la coordinación y el pensamiento de diseño de ingeniería: probar, revisar y reconstruir.

2. Desafío del puente de papel

Lo que necesitas: dos libros, hojas de papel y monedas pequeñas o autos de juguete.

Qué hacer: Separa los libros a unos centímetros y usa papel para crear un puente entre ellos. Comprueba cuánto peso soporta. Intenta doblar o colocar el papel en capas para hacerlo más resistente.

Lo que aprenden: Los niños experimentan con la fuerza , la distribución del peso y el diseño estructural .


3. Estructuras de malvaviscos y palillos de dientes


Lo que necesitas: palillos de dientes, mini malvaviscos (o trozos de fruta blanda).

Qué hacer: Construya formas (triángulos, cuadrados o cubos) conectando palillos de dientes con malvaviscos.

Lo que aprenden: Esto ayuda a los niños a explorar la geometría y la ingeniería , al tiempo que mejora el control motor fino y la paciencia.


En Gigi's Little Steps, a menudo utilizamos actividades similares en nuestro plan de estudios basado en el juego para ayudar a los niños a comprender que hacer, probar y reconstruir es parte del proceso de aprendizaje.


💻 Tecnología: Explorando el mundo que nos rodea


Para los niños pequeños, la tecnología no siempre implica pantallas. Se trata de usar herramientas y materiales para resolver problemas , crear y comunicar ideas .


1. Codificación sin computadoras


Lo que necesitas: un tablero de ajedrez o una cuadrícula de piso hecha con cinta adhesiva y juguetes pequeños.

Qué hacer: Pídele a tu hijo que "codifique" un camino para el juguete usando comandos direccionales (adelante, girar a la izquierda, girar a la derecha). ¡Incluso puedes añadir obstáculos para que sea más divertido!

Lo que aprenden: Los niños aprenden secuenciación , conciencia direccional y pensamiento lógico , todos ellos importantes para futuras habilidades de codificación y matemáticas.


2. Exploración de herramientas


Deja que tu hijo explore herramientas domésticas seguras (tazas medidoras, lupas, linternas). Muéstrale cómo cada herramienta nos ayuda a resolver un problema o a aprender algo nuevo.

Lo que aprenden: Esto fomenta la curiosidad sobre cómo funcionan las cosas y genera respeto por las herramientas y la tecnología.


3. Creatividad digital


Si decides usar pantallas, conviértelas en oportunidades de aprendizaje. Las aplicaciones que permiten a los niños dibujar, construir o contar historias fomentan la creatividad en lugar de la observación pasiva.

En Gigi's Little Steps, fomentamos el uso de tecnología que complemente, no reemplace, el juego práctico.


➗ Las matemáticas son divertidas


¡Las matemáticas están en todas partes! Puedes encontrar momentos de aprendizaje cocinando, limpiando, haciendo la compra e incluso jugando al aire libre. Cuando los niños usan los números en situaciones de la vida real, las matemáticas cobran sentido.


1. Matemáticas de cocina


Lo que necesitas: tazas medidoras, cucharas y recetas sencillas.

Qué hacer: Pide a tu hijo que te ayude a medir ingredientes, contar los artículos o dividir las meriendas. Hazle preguntas como "¿Qué pasa si añadimos una taza más?" o "¿Puedes contar cuántas manzanas tenemos?".

Lo que aprenden: Cocinar les enseña medidas , fracciones y secuencias . ¡Además, a los niños les encanta ser pequeños chefs!


2. Búsqueda de formas


Lo que necesitas: ¡Nada, sólo tu imaginación!

Qué hacer: Busquen formas en casa o al aire libre. Busquen círculos (platos, ruedas), cuadrados (ventanas) y triángulos (porciones de pizza).

Lo que aprenden: Los niños desarrollan la conciencia espacial y aprenden a reconocer formas en su entorno.


3. Tarro de estimación


Lo que necesitas: un frasco y artículos pequeños (botones, frijoles, trozos de cereal).

Qué hacer: Llena el frasco y pide a tu hijo que adivine cuántos objetos hay dentro. ¡Luego cuenten juntos para comprobarlo!

Lo que aprenden: Esto enseña estimación , conteo y comparación : conceptos matemáticos esenciales para estudiantes jóvenes.


🌱 Incorporando STEM a la vida cotidiana


STEM no tiene por qué ser un evento especial: puede ser parte de la rutina diaria de su hijo.


Aquí te mostramos cómo hacerlo natural y divertido:


  • Haga preguntas que comiencen con "¿Qué crees que pasará si…?"

  • Fomente la curiosidad permitiendo que los niños exploren de forma segura.

  • Hable sobre patrones, números y formas en la vida real.

  • Celebre los errores : ¡así es como aprenden los niños!

  • Dar tiempo para explorar sin apresurarse a corregir o dirigir.


En Gigi's Little Steps, vemos que cuando los niños pueden explorar libremente, su imaginación y razonamiento florecen. Ya sea apilando bloques, jugando con agua u observando insectos en el jardín, aprenden en cada momento de juego.


🧠 El panorama general: formar pensadores para la vida


Cuando los niños participan en juegos STEM, no solo aprenden ciencias o matemáticas, sino que también desarrollan una mentalidad . Aprenden que los problemas se pueden resolver, que las ideas pueden cambiar y que la creatividad y la lógica van de la mano.

Las habilidades que desarrollen ( curiosidad, experimentación y persistencia ) les ayudarán a tener éxito en la escuela y más allá.


En Gigi's Little Steps, nos enorgullece fomentar estas habilidades esenciales mediante experiencias lúdicas y atractivas que despiertan alegría y asombro. Y cuando las familias mantienen ese espíritu de exploración en casa, los niños crecen creyendo que el aprendizaje es emocionante, ilimitado y profundamente gratificante.


💡Reflexiones finales


No necesitas materiales sofisticados ni una bata de laboratorio para criar a un pequeño científico o ingeniero. Solo necesitas curiosidad, motivación y un espacio donde tu hijo se sienta libre para explorar.

Así que, ¡toma materiales reciclados, un poco de imaginación y empieza a experimentar! Observa cómo crece la confianza de tu hijo al descubrir que el aprendizaje está en todas partes : en cada burbuja, cada pregunta y cada nueva idea.


En Gigi's Little Steps, creemos que cada experimento, cada momento “¡uy!” y cada momento “¡guau!” es un paso hacia un futuro más brillante, más inteligente y más creativo.

 
 
bottom of page